FAQ - Preguntas frecuentes
Lee las preguntas y respuestas más comunes de todos los programas.
Es un documento oficial emitido por el sponsor en EE.UU. que permite aplicar a la visa J-1. Detalla el programa, fechas y condiciones de tu estancia. Es obligatorio para los programas de intercambio como Work and Travel, Au Pair, Profesores y Campamentos.
SEVIS es un sistema del gobierno de Estados Unidos que registra y da seguimiento a los estudiantes y participantes de programas de intercambio como Au Pair, Work and Travel o pasantías.
Al pagar el SEVIS, recibes un número que se conecta a tu visa J-1 y te identifica oficialmente como participante. Es como una matrícula que te permite estar legalmente en EE.UU. durante tu programa.
Es la visa de estudiante que se utiliza para cursos académicos o de idiomas en EE.UU., como los
programas en SBL y ALPS.
Es una visa de intercambio cultural que permite vivir temporalmente en EE.UU. mientras realizas un programa como pasantía, trabajo temporal, enseñanza o cuidado de niños. Es la visa usada en Work and Travel, Au Pair, Profesores, Campamentos, y algunas pasantías.
Sí. La mayoría de programas requieren un nivel intermedio o avanzado de inglés, especialmente si implica entrevistas laborales o enseñanza. Algunos programas como Au Pair Alemania exigen además un nivel básico de alemán (A1 certificado).
Debes estar estudiando, ser egresado o graduado recientemente (hasta 12 meses) en una carrera relacionada con el programa. En pasantías en EE.UU. o España, tu área de estudio debe estar alineada con la oferta laboral.
Sí, dependiendo del programa. En Work and Holiday Australia y el programa de Profesores, sí. En pasantías, necesitarás experiencia laboral adicional si ya ha pasado más de un año desde tu graduación.
Mínimo 2 años de experiencia docente a tiempo completo (post graduación), o experiencia reciente y
estar actualmente enseñando o cursando una maestría.
Sí, en la mayoría de programas es obligatorio y está incluido, especialmente en visa J-1. Pero no cubre enfermedades preexistentes, por lo que se recomienda un seguro complementario.
Varía, pero se recomienda iniciar el proceso de 3 a 6 meses antes del viaje, especialmente en programas con visado complejo como Profesores o República Checa.
Depende del programa. Por lo general:
- La inscripción no es reembolsable
- En algunos casos, si presentas la carta oficial de negación y el DS-2019 en un plazo determinado, se puede solicitar un reembolso parcial
En la mayoría de programas, si cancelas tu participación después de haber sido aceptado o una vez que ya te encuentras en el país de destino, no se realiza ningún reembolso. Esto se debe a que, para ese momento, ya se han incurrido en costos operativos y de gestión.
Los pagos realizados no son reembolsables por concepto de gastos administrativos y procesos previos realizados en tu nombre.